LE CORBUSIER - ANALISIS DE LA FORMA

Charles Edouard Jeanneret, mas conocido como Le Corbusier, nace el 06 de octubre de 1887. Inició su carrera a temprana edad, teniendo como referente a John Ruskin. De esta manera, diseña sus primeras villas como la Villa Fallet, Stotzer y Jaquemet. Luego, es influenciado por Provencal y Schuré. El primero publica el libro L'art de Demain (París-1904), quien mantiene la idea de una nueva aparición arquitectónica Cúbica. El segundo explica la relación de los números vinculados con lo divino. Asimismo, en 1918, Jeanneret publica Aprés le Cubisme, la cual era la manifestación de un orden. Por tanto, la geometría era la disciplina. AdemÔs, realiza ejercicios compositivos a través del Object type; la chemineé fue el primer cuadro compositivo.

Jeanneret, después de juntar estos conocimientos, comienza a plasmarlos en la Casa Citrohan, Casa Citrohan Mark II, Villa en Vaucresson, entre otros. De esta manera, podemos darnos cuenta del énfasis y la experimentación de Le Corbusier al momento de diseñar sus edificios. Por un lado, si la geometría es el orden y agregamos la influencia de Provencal y Schuré; podríamos intuir el porqué de ese ímpetu con la simetría y ese orden meticuloso a través de su grilla; ademÔs de la arquitectura cúbica de la que habla Provencal y del contacto del hombre con las leyes divinas. SerÔ por eso que Le Corbusier hablaba de las fuerzas del emplazamiento. Tampoco, debemos olvidar la gran influencia que tuvo Jeanneret con la era de la mÔquina.

Después de una serie de edificaciones llega a realizar la Villa Savoye, Ronchamp y la iglesia en Firmini siendo obras de gran trascendencia, ya que existe un énfasis por el tratamiento de la luz, ademÔs de la complejidad para la construcción y de un entendimiento del material para poder llevarlas al límite.

El libro recopila imÔgenes, esquemas, planos y demÔs información necesaria para poder entender como o cual era la evolución de Le Corbusier a lo largo de su vida.



Sentir Arquitectura

Phasellus facilisis convallis metus, ut imperdiet augue auctor nec. Duis at velit id augue lobortis porta. Sed varius, enim accumsan aliquam tincidunt, tortor urna vulputate quam, eget finibus urna est in augue.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Excelente libro, gracias por compartir