
En 1953, Saarinen comienza a diseƱar La Capilla Kresge y el auditorio de Massachusetts Institute of Technology (MIT). El reto era reunir a los peregrinos, ademĆ”s de captar la atención hacia el altar. De tal modo, fue necesario el uso de la luz cenital acompaƱado por una serie de espejos que realzan el interior. DespuĆ©s de su construcción en 1955, esta iglesia tuvo una serie de crĆticas, ya sea por que drenaba el agua a travĆ©s del techo o por la rĆ”pida corrosión de la estructura.
El arquitecto Imrich habla sobre la gran influencia que tuvo esta obra de arquitectura en su carrera. Fuera de las crĆticas, esta iglesia, interiormente, es cautivadora. La intensidad de la luz cenital y el peso que le otorga el ladrillo hacen de este edificio un instrumento para sacar a relucir las emociones. Esto es importante, cuando se pretende realizar edificaciones con una identidad religiosa.
El arquitecto Imrich habla sobre la gran influencia que tuvo esta obra de arquitectura en su carrera. Fuera de las crĆticas, esta iglesia, interiormente, es cautivadora. La intensidad de la luz cenital y el peso que le otorga el ladrillo hacen de este edificio un instrumento para sacar a relucir las emociones. Esto es importante, cuando se pretende realizar edificaciones con una identidad religiosa.
video: Architectural Record
No hay comentarios:
Publicar un comentario